lunes, 26 de febrero de 2018

Tarea II: Trabajo de Investigación. Desastres medioambientales

              EL ACCIDENTE DE CHERNOBYL




Fue un desastre nuclear,en la central que la dirigía Vladimir Linch Lennin.
Fue considerado una de las más graves,se aumentó de pronto el nivel de potencia en  el reactor 4 de la central y se produjo un sobrecalentamiento hasta que la superficie eléctrica para las bombas de refrigeración fallaron. El accidente fue el 26 de abril de 1986, a la hora de la 1:25 en Ucrania . Murieron 31 personas. Evacuaron A 116.000 personas provocando una alarma internacional al radiactividad  en al menos 13 piases.
Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación



Se aisló un área de 30 km de radio de la central nuclear,como zona de alineación que sigue aún vigente.
En noviembre de 2016 se inauguró una nueva central llamada"Nuevo Sarcófago Seguro",   en forma de arco de 110 metros de alto, 150 de ancho y 256 de largo y más de 30 000 toneladas. Se construyó a 180 metros del reactor y se ubicó sobre  un sistema de raíles.
Que costo 1.500 millones de euros y colaboraron en la construcción 28 países que aportaron 1.576 millones.   


El desastre de Chernobyl  provocó la liberación de substanciales cantidades de radiación hacia la atmósfera de radioisótopos  tanto en forma particular como gaseosa Este accidente ha sido la liberación no intencional de radiación hacia el ambiente más significativa hasta la fecha



CONSECUENCIAS:

La explosión en la central nuclear y los incendios subsecuentes al interior de los restos del reactor provocaron una nube radiactiva que desplazó no sólo sobre Rusia, Bielorrusia y Ucrania, sino que también sobre la parte europea de Turquía, además de Grecia, Moldavia, Rumanía, Bulgaria, Lituania, Letonia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Austria, Hungría, Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), Yugoslavia (Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, República de Macedonia), Polonia, Estonia, Suiza, Alemania, Italia, Irlanda, España y Francia (incluyendo Córcega), Canadá y Reino Unido.
De hecho, la evidencia inicial en otros países de que había ocurrido una grave expulsión de material radiactivo no provino de fuentes soviéticas, sino que vino de Suecia, donde el 27 de abril se encontró que trabajadores en la Central nuclear de Forsmark (aproximadamente a 1100 km del sitio de Chernóbyl) tenían partículas radiactivas sobre sus ropas. Fue la búsqueda sueca de la fuente de la radiactividad, después de que ellos determinaron que no había una fuga en la central sueca, lo que llevó a los primeros indicios de un serio problema nuclear en la Unión Soviética occidental. En Francia, el gobierno declaró que la nube radiactiva se había detenido en la frontera italiana. Por lo tanto, mientras en Italia se prohibía consumir algunas clases de comida (especialmente setas) debido a la radiactividad, las autoridades francesas no tomaron tales medidas, en un intento para calmar los temores de la población.
Los trabajadores involucrados en las reparaciones y limpieza después del desastre, llamados liquidadores, recibieron altas dosis de radiación. En la mayoría de los casos, estos trabajadores no estaban equipados con dosímetros individuales para medir la cantidad de radiación recibida, así que los expertos sólo pueden estimar sus dosis. Incluso cuando se usaron dosímetros, los procedimientos de dosimetría variaban. Se sabe que algunos trabajadores recibieron un estimación de sus dosis más exacta que otros. 
Las autoridades soviéticas comenzaron a evacuar a la población del área de Chernóbil sólo al segundo día después del desastre (después de 36 horas). Hacia mayo de 1986, aproximadamente un mes después, todos aquellos que vivían dentro de un radio de 30 km de la central — aproximadamente 116 000 personas — habían sido relocalizadas. A menudo esta área es llamada la zona de alienación. Sin embargo, la radiación afectó el área en una escala mucho más amplia que este radio de 30 km.

No hay comentarios:

Publicar un comentario